8.5 C
La Paz, BO
1, julio, 2025
Lo Último Opinión

El mercado Persa

La Paz, 12 de mayo de 2022

Por: Gustavo Torrico Landa / Abogado, estratega y analista político

Yo no conozco a decir verdad como será un mercado persa, pero mi señor Padre utilizaba esa frase para describir un lugar donde todo era un caos, cero vestigio de disciplina, nula obediencia a la autoridad, todo un revoltijo de personas y acciones de las mismas, en fin el torbellino hecho carne.


Se me viene a la mente esta frase cuando veo lo que está ocurriendo con la Policía Boliviana, esta se encuentra quizá en una de sus peores épocas debido a un sinfín de hechos que son ejecutados por algunos malos miembros que la componen y que se convirtieron desde su capacidad negativa para la institución en factores cancerígenos que están afectando seriamente al cuerpo policial y si no se practica una cirugía de alto nivel seguida de una quimioterapia agresiva y constante, este cáncer terminara haciendo metástasis y el cuerpo policial no tendrá salvación


En este mercado persa del verde olivo, reina el caos, existen variadas mercaderías desde diferentes tipos de drogas, pasando por vehículos de contrabando y también robados, están también los atracadores de domicilios y también de un vehículo blindado, otros menos influyentes te están sonsacando dinero por pasarte la luz roja o haber ingresado al radio de restricción vehicular, también están los más sofisticados que tienen sus puestos en el Min. Publico como investigadores, algunos más capitos se incrustaron en COVIPOL hace algunos años atrás sonsacando a sus propios camaradas dineros con supuestos planes habitacionales, también los hay encargados del control del tránsito sobretodo en el área de accidentes y lo máximo son los llamados “muñecudos”.


Por experiencia propia, puedo asegurar que la mayoría de sus miembros son profesionales de alto nivel y comprometidos con su institución y el rol que les asigno la sociedad y que está plasmada en la Constitución Política, las leyes y normativas vigentes, pero no pueden hacer nada porque los actores del mercado persa, los arrinconan y los marginan, ellos se convierten en los feos de esta institución, no son considerados para nada, a ellos se les asigna a bomberos o a la UTOP ( que se cocinen al sol en la plaza Murillo) en este mercado son lo más parecido a los guardias municipales en cualquier feria de barrio ( no tienen autoridad para nada ).


Por esto creo que aprovechar estos magros acontecimientos que están pasando para tildar a toda la policía de corruptos u otros epítetos lanzados por un mocoso hecho a los parlanchines que funge como Diputado nacional es un exceso, al igual que la mediática ya está utilizando estos hechos como arma política para atacar al Gobierno del MAS y al Presidente Luis Arce, sin importar que puede estar destruyendo honras de buenos policías a los cuales los sindican y sentencian de buenas a en primeras.


Se debe encarar una profunda transformación de nuestra Policía y debe ser con el concurso de ellos también, se los debe escuchar a los dos primeros de cada curso en representación y con total apertura, debemos cambiar su esquema de formación militar actual, por otra más profesional y policial, pidamos ayuda a países que tienen un sistema más avanzado no importa cuál sea este, debemos abrirnos a una jefatura policial civil nombrada por la Asamblea Plurinacional, se debe ajustar el esquema de puntuación, privilegiando o dando mayor puntaje a los que realicen su trabajo en unidades de riesgo como los módulos policiales, bomberos, 110, UTOP.


Los buenos policías deben hablar y proponer estos cambios, la institución ya está camino al desprestigio hace un tiempo y se terminó de hundir con su nefasta participación en el golpe de estado del 2019, salvan su institución ahora o serán parte del hundimiento de la misma.

Cargando....